Conga Mambisa, Retumbadora o Super tumbadora
La Conga Super tumbadora, Retumbadora o Mambisa es la conga de mayor tamaño de cuerpo y no es común verla en los escenarios de los grandes profesionales percusionistas del sector de la música latina. Con un diámetro de 14 centímetros en su parche o membrana y un sonido grave, es la frecuentemente menos utilizada por los congueros en sus representaciones artísticas.

El secreto del sonido es fácilmente destacable en función del tamaño del instrumento. Dicho de otro modo, de acuerdo con el diámetro del instrumento, puedes comprobar si el sonido es más o menos grave o agudo. La mambisa o retumbadora es un tipo de conga con diámetro mayor que el resto de las congas y no es común en un set de congas, salvo que el intérprete guste tener todas las congas disponibles a su disposición.
En una banda normal, siempre suele haber un set de tumbadora, conga y quinto, aunque esto es algo muy personal y no tiene por qué ser así. A diferencia de otras familias musicales, los percusionistas, y más concretamente los congueros, suelen adaptar su espacio privado o personal a su gusto.
A continuación, te muestro aquí un catálogo de congas super tumbadoras y una serie de productos relacionados con estas. Si quieres saber más acerca de la historia o la utilización de las congas retumbadoras, no dudes en seguir viendo nuestras diferentes categorías.
No se han encontrado productos.
Descubre la conga Retumbadora más vendida
En esta ocasión te presento la conga de Gon Bops. Una conga Retumbadora exclusiva del famoso músico percusionista, bongosero y conguero Roberto Quintero. Su obra destaca por los sonidos fieles a las raíces culturales afrocubanas y multiculturales, además de su peculiar estilo de tocar las Congas. La magia de los clásicos salseros nunca pasará de moda.
Hazte con una de nuestras Congas Retumbadoras con las mejores Ofertas Flash
¿Quieres hacerte con una conga Retumbadora para tu Set de Congas personal? ¿Necesitas un instrumento que cumpla con los estándares de calidad requeridos para tu grupo de música y no quieres hacer un gran desembolso? En esta sección podrás encontrar las congas retumbadoras que están en oferta o en rebajas. No dudes en descubrir todas las ofertas y promociones de la mano de Congas Instrumento. Somos tu tienda online especializada en Congas.
No se han encontrado productos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es una conga y cuáles son sus partes?
Si te estás preguntando qué es una conga o tumbadora y cuáles son las partes de esta, estás en el lugar idóneo para resolver tus dudas. Las congas son un instrumento de percusión característico de Latinoamérica originario de África, y que están compuestas por un cuerpo con una forma característica, de madera o fibra de vidrio generalmente; un aro, el cual une el cuerpo con un parche o membrana de cuero o sintético que está en la parte superior y es donde se golpea la conga; y unas clavijas, que permiten afinar el instrumento para conseguir el timbre y afinación adecuados.
¿De dónde vienen las congas?
Aunque ya te he resuelto la duda con la respuesta anterior, las congas son originarias de África y son consecuencia de la integración interracial de esclavos indios, africanos y españoles, entre otros, cuando fueron a habitar Latinoamérica en la colonización. Tras la abolición de la esclavitud, el uso de las congas se generalizó en los diferentes estilos musicales autóctonos y, fue tal la riqueza cultural, que se popularizó a otros niveles en el uso del jazz, la salsa e, incluso, el rock. Además, los tambores se desarrollaron a través de una nueva técnica de fabricación con antiguos barriles de vino. Por lo tanto, podemos decir que las congas son una herencia cultural africana, más concretamente, del Congo.
Técnicas y golpes más característicos
Podemos diferenciar hasta 6 tipos de golpes que forman parte del repertorio rítmico de los congueros. El primero es el Tono abierto, ese golpe seco característico que se hace con los tres o cuatro dedos de la mano y retumba con potencia y claridad; el segundo es el tono cerrado o ahogado, cuya ejecución es similar al primero con la diferencia de que se aplaca la vibración de la membrana posando ligeramente la mano; el tercero es el Tono bajo o presión, es decir, ya no utilizamos los dedos de la mano sino que ahuecamos la palma y golpeamos al borde de la membrana, no en la parte central.
El cuarto golpe es el Tono seco, un sonido que es fácil de replicar y es muy utilizado durante las composiciones porque acentúa los golpes vocales; y, por último, el tono slap, con la mano relajada y curva, se golpea la membrana de la conga con la palma de la mano y la primera falange de los dedos en el centro de la misma.
Últimas Novedades en Congas Retumbadoras
Mantén tu set de Congas siempre operativo para una reunión con amigos, el siguiente ensayo de tu banda o el próximo concierto que des. Sea como fuere, entérate de las últimas novedades en cuestión de Congas Retumbadoras para descubrir de primera mano las primicias que las grandes marcas de percusión fabrican y diseñan para ti, profesional o aficionado a las Congas Retumbadoras. Marca la diferencia de la mano de Conga Instrumento.
No se han encontrado productos.